Articulo

NOMBRES: Jackdor Benjamin
APELLIDOS: Peguero Almonte
MATRICULA: 2021-0002
MATERIA: Historia Social Dominicana
TEMA: Primera República y Articulo 210.
INTRODUCCION.
PRIMERA REPUBLICA
Cuando se dice de la primera República, se está hablando al periodo que abarca desde la
proclamación de la independencia en 1844 hasta la pérdida de la soberanía nacional con la
anexión a España en 1861. Antes de esta primera República tuvimos unos antecedentes como el
estado que proclamó Núñez de Cáceres. Ademas vemos una serie de causas directas e indirectas.
Entre estas últimas podemos ver la propagación de las ideas liberales y movimientos
independentistas en toda América en especial la revocación y la independencia haitiana. La
República nace según el concepto inspirador De Juan Pablo Duarte y el plan que elaboraron sus
seguidores cuando el fundador se vio obligado a tomar el exilio. Podemos ver algunos hechos del
primer Gobierno dominicano cómo fue el 29 de febrero de 1844 la cual se establece formalmente
la República, se forma una Junta central gubernativa que estuvo presidida por Tomás Bobadilla
que tendría como una tarea principal consolidar la independencia y la organización de la
República. También vemos que la Junta central tuvo algunas misiones como por ejemplo la
creación de los mecanismos institucionales y jurídicos que definiera la soberanía y la legalidad
administrativa del Estado dominicano. Entre estos mecanismos era muy necesario elaborar la
Constitución de la República además de crear el Congreso nacional y especialmente la creación
del Ejército que éste había estado formado por jóvenes entrenados durante la dominación
haitiana. Para el 6 de noviembre de 1844 se aprueba la primera Constitución Dominicana en San
Cristóbal. Esta se incluyó una forma de Gobierno presidencial con muchas tendencias liberales,
pero esta se vio muy empañada por el artículo 210 impuesta por Pedro Santana, que más adelante
les hablaré sobre qué era este artículo, que decía y por qué Santana lo había impuesto.
Las regiones de la República Dominicana se desarrollaban en forma aislada una de otras como
por ejemplo en la parte sur, la economía estaba dominada por la ganadería y el corte de caoba y
otras maderas para la exportación. Por otra parte, en el Valle del Cibao los más ricos campos
agrícolas de la nación los campesinos complementaron sus cultivos con el cultivo de tabaco para
la exportación principalmente hacia el país de Alemania. Algo que podemos ver sobre este
cultivo de tabaco era que requería menos tierra que la ganadería por ende se cultivaban por
pequeños agricultores quienes estos dependían de comerciantes ambulantes para transportar su
cosecha ya sea a puerto plata y/o a Montecristi. Algunos acontecimientos más relevantes que
podemos ver en la primera República son los siguientes: el 29 de agosto de 1844 se comienza a
emitir el papel moneda, para el 6 de noviembre de 1844 en la ciudad de San Cristóbal se
promulga la primera Constitución Dominicana que por ello nosotros hoy celebramos cada 6 de
noviembre como día de la Constitución, un acontecimiento que marcó a muchos dominicanos y
principalmente a dominicanas fue el 27 de febrero de 1845 un año después de nuestra
proclamada independencia son fusilados María Trinidad Sánchez, José Carmen Figueroa y
Nicolás baris por órdenes del general Santana, con este acontecimiento se puede decir que fue el
primer feminicidio luego de nuestra independencia. Además, podemos ver que el 30 de abril de
1845 se crean los ayuntamientos del país por la ley número 32 y el 8 de septiembre de 1848 se
elige al primer presidente de la República por medio de votos el cual fue Manuel Jiménez.
También podemos ver algunas características que tuvo esta primera República como el
desplazamiento político de los trinitarios que esto conllevó a la expulsión de ideas liberales,
también durante esta primera República el predominio político de hateros, los cuales estos se
hicieron dueños del poder. Además, una de las características principales que podemos ver de
esta primera República era el peligro de los haitianos ya que estos no aceptaron la separación de
los habitantes de la parte este de la isla lo cual acometieron a sucesivas invasiones en los años de
1844, 1845, 1849 y 1855-1856, pero los haitianos fueron vencidos a pesar de que tuvieron más
cantidad de combatientes que los dominicanos, pero ellos fracasaron porque estas invasiones no
fueron apoyadas por el pueblo haitiano, además el estado de Haití no tenía dinero suficiente para
costear los gastos que conlleva esas invasiones ya que algo debemos saber es que las guerras no
son baratas y conllevan un gran gasto de dinero. Además, una de las causas del fracaso de todas
estas invasiones fue el apoyo de todos los sectores de la sociedad dominicana a la lucha
independentista y el valor demostrado por muchos de los dominicanos en las batallas para repeler
a los invasores haitianos. Podemos ver algunas batallas dominico-haitianas como la batalla
fuente de rodeo el 13 de marzo de 1844 esta fue la primera batalla entre haitianos y dominicanos.
Otra batalla fue la batalla de las cabezas de las Marías el 18 de marzo de 1844. Una de las
batallas más conocidas la batalla del 19 de marzo. Una de las batallas más interesantes y la que
fue la primera batalla naval en la República Dominicana fue la del 15 de abril de 1844 en el
puerto Tortuguero.

Calculate the price
Make an order in advance and get the best price
Pages (550 words)
$0.00
*Price with a welcome 15% discount applied.
Pro tip: If you want to save more money and pay the lowest price, you need to set a more extended deadline.
We know how difficult it is to be a student these days. That's why our prices are one of the most affordable on the market, and there are no hidden fees.

Instead, we offer bonuses, discounts, and free services to make your experience outstanding.
How it works
Receive a 100% original paper that will pass Turnitin from a top essay writing service
step 1
Upload your instructions
Fill out the order form and provide paper details. You can even attach screenshots or add additional instructions later. If something is not clear or missing, the writer will contact you for clarification.
Pro service tips
How to get the most out of your experience with StudyAcademia.com
One writer throughout the entire course
If you like the writer, you can hire them again. Just copy & paste their ID on the order form ("Preferred Writer's ID" field). This way, your vocabulary will be uniform, and the writer will be aware of your needs.
The same paper from different writers
You can order essay or any other work from two different writers to choose the best one or give another version to a friend. This can be done through the add-on "Same paper from another writer."
Copy of sources used by the writer
Our college essay writers work with ScienceDirect and other databases. They can send you articles or materials used in PDF or through screenshots. Just tick the "Copy of sources" field on the order form.
Testimonials
See why 20k+ students have chosen us as their sole writing assistance provider
Check out the latest reviews and opinions submitted by real customers worldwide and make an informed decision.
11,595
Customer reviews in total
96%
Current satisfaction rate
3 pages
Average paper length
37%
Customers referred by a friend
OUR GIFT TO YOU
15% OFF your first order
Use a coupon FIRST15 and enjoy expert help with any task at the most affordable price.
Claim my 15% OFF Order in Chat