Banco preguntas administrativo a manera de cuestionario

CUESTIONARIO DERECHO ADMINISTRATIVO I
1. Conjunto de reglas jurídicas que regulan la acción administrativa del estado, la estructura de los entes del
poder ejecutivo y sus relaciones.
Derecho administrativo
2. Sistema normativo que regula la actuación del estado en su accionar soberano y determina las relaciones y
los intereses que privan con sus gobernados, mediante la creación de los órganos y procedimientos
pertinentes.
Derecho público
3. Sistema normativo que regula las relaciones jurídicas entre los particulares, quienes se encuentran en un
plano de igualdad ante la ley.
Derecho privado
4. Motivo por el cual, el jurista francés H. Berthélemy negaba la posibilidad de una codificación administrativa.
Multiplicidad de las disposiciones jurídico administrativas
5. ¿Cuál es el sistema de codificación de derecho administrativo adoptado por el legislador mexicano en el
año de 1939?
Codificar parcialmente por materias
6. Según Rafael Bielsa, este concepto es la organización jurídica de la nación, en cuanto es ésta una entidad
concreta, material, compuesta de personas y territorio.
Estado
7. ¿Cuáles son los elementos fundamentales que conforman el estado, según Jellinek?
Población, territorio y poder
8. ¿De qué manera el Estado manifiesta e impone su voluntad?
Mediante las normas jurídicas
9. ¿Cuáles son los atributos o las características de las personas jurídicas de derecho público?
Capacidad, patrimonio, objeto y régimen jurídico específico.
10. Menciona las formas de estado.
Federal y central o unitario
11. Es aquel constituido por varios estados originalmente autónomos que han supeditado
el ejercicio de sus soberanías.
Estado federal
12. Señala las formas de gobierno.
Régimen parlamentario y régimen presidencial.
13. En este régimen la hegemonía política del estado recae en una asamblea.
Parlamentario
14. ¿Cuál es la forma del estado mexicano?
Federal
15. ¿Cuál es el fundamento constitucional de la forma del estado mexicano?
Artículo 40 constitucional
16. Los artículos 73, 74, 76, 89 y 103 a 106 de la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos establecen
las materias cuya competencia corresponde a este orden o nivel de gobierno.
Federal
17. ¿Cuál es el fundamento constitucional de la competencia local?
Artículo 124 constitucional
18. ¿Cuáles es el fundamento constitucional de la competencia municipal?
Artículo 115 constitucional
19. Señala 3 ejemplos de atribuciones reservadas al gobierno federal.
Vías generales de comunicación, comercio exterior, instituciones de crédito
20. Facultad de tanto la federación como de los estados para regular una misma materia. Ejemplo: educación,
algunas cuestiones de salud, asistencia social, carreteras, turismo, entre otras.
Competencia concurrente
21. Aptitud o legitimación que se concede a una persona física (funcionario o empleado público), para actuar
según la competencia del órgano por cuenta del cual exterioriza su voluntad. Es la posibilidad legal que
posee un servidor público de realizar los actos de competencia de un ente estatal.
Facultad
22. Es aquel con el que se pretende determinar la naturaleza o esencia del acto realizado, para clasificarlo
dentro de una de las tres funciones estatales. Conforme a este enfoque, un acto será: legislativo, en el
supuesto de que sea una norma abstracta, general, imperativa, con sanción directa o indirecta, e impersonal;
administrativo, si nos hallamos ante actos condición o materiales realizados desde luego por órganos públicos;
y jurisdiccional, cuando para resolver una controversia se coloque un caso ante un mandato de ley y se haga
a favor de una persona un pronunciamiento que adquiera fuerza de verdad legal.
Criterio material
23. ¿Es la pretensión de un sector poblacional para que un bien o actividad material o cultural, que les es
común, sea proporcionado o protegido por el estado al considerarlo éste primordial?
Interés público
24. De conformidad con la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal ¿quiénes conforman la
administración pública centralizada?
La Oficina de la Presidencia de la República, las Secretarías de Estado, la Consejería Jurídica del Ejecutivo
Federal y los Órganos Reguladores Coordinados.
25. ¿A quién compete la facultad de dirigir la política exterior y celebrar tratados internacionales?
Presidente de la República
26. Es un órgano administrativo centralizado con competencia para atender los asuntos que la ley le asigne
de una determinada rama de la administración pública.
Secretaría de estado
27. Es el titular de una secretaría de estado que tiene el nivel más alto dentro de la jerarquía de una
dependencia
Secretario de estado
28. Órgano administrativo centralizado que interviene en los sistemas de protección al consumidor y a la
propiedad industrial.
Secretaría de economía.
29. Órgano administrativo centralizado que tiene a su cargo la publicación del Diario Oficial de la Federación,
así como el manejo del archivo general de la nación y el calendario oficial.
Secretaría de gobernación
30. Órgano administrativo centralizado encargado de la vigilancia, visita, inspección u otras acciones en las
zonas marinas mexicanas, costas y recintos portuarios.
Secretaría de marina.
31. Es la firma del secretario de estado que deben contener los reglamentos, decretos y acuerdos
presidenciales, como un acto de responsabilidad y solidaridad.
Refrendo ministerial
32. Trata de determinar quién puede reemplazar temporalmente en sus ausencias al funcionario titular de un
órgano u oficina administrativa, y en qué condiciones. Este persigue que no quede acéfalo el órgano
administrativo, que se mantenga en operación el poder jerárquico y que no se interrumpa el despacho de los
asuntos.
Régimen de suplencias
33. Organismo constitucional autónomo dotado de personalidad jurídica y patrimonio propio, quien
actualmente es el encargado de investigar y perseguir los delitos del orden federal.
Fiscalía General de la República
34. Consiste en una forma de organización en la que los entes públicos, aun cuando dependen
jerárquicamente de un órgano centralizado, gozan de cierta autonomía técnica y funcional.
Desconcentración administrativa
35. Característica de los órganos desconcentrados.
Forman parte de la centralización administrativa.
36. Forma de organización administrativa en la cual los órganos dependen inmediata y directamente del titular
del poder ejecutivo.
Centralizada
37. Señala una característica que no es propia de las empresas privadas
Su finalidad es llevar a cabo tareas administrativas
38. Esta potestad implica que el superior puede tomar resoluciones para señalar en qué sentido habrá de
actuar el órgano o funcionario subordinado, ante dos o más posibles caminos por elegir.
Poder de decisión
39. Facultad para ordenar al inferior en qué sentido debe conducirse en algún asunto; cómo habrá de emitir
un acto administrativo.
Poder de mando
40. Es aquel a quien se le ha transferido la propiedad de dichos bienes y sobre el que recae la obligación de
realizar un fin determinado
Fiduciario
41. Es la persona que transfiere parte de su patrimonio para la realización de un fin lícito.
Fideicomitente
42. Se define como la persona que recibe los beneficios de la realización del fin encomendado.
Fideicomisario
43. Es toda manifestación de voluntad emitida por una sola persona y que produce consecuencias de derecho
(crea, modifica, transmite o extingue)
Acto jurídico unilateral
44. Son aquellos actos jurídicos que para su formación requieren dos o más voluntades que buscan efectos
jurídicos diversos entre sí.
Acto jurídico bilateral
45. Son las decisiones de cuerpos integrados por varios individuos, las cuales, al exteriorizarse, aparecen como
la voluntad común del ente emisor.
Acto jurídico colegiado
46. Para la consecución de un fin, estos actos jurídicos requieren la intervención de los integrantes de una
comunidad y cuyas voluntades se presentan independientes.
Colectivos
47. Se llama así a la ley sustentada en algún artículo constitucional relacionado con la estructura del poder
público, o la referida a un ente estatal específico.
Ley orgánica
48. Son las leyes derivadas de los primeros 29 artículos de la constitución federal (parte dogmática) y a los
que desarrollan directamente algún artículo constitucional sin el ánimo preponderante de estructurar órganos
públicos.
Ley reglamentaria
49. Este tipo de ley se reserva para los ordenamientos legales del congreso de la unión en cuestiones en que
también puede haber leyes de carácter local, por ser materias concurrentes.
Ley federal
50. Es una denominación aplicable a leyes que regulen actividades que son competencia exclusiva de la
federación.
Ley general
51. Son los que tienen por objeto colocar a una persona en una situación jurídica general preexistente.
Los actos condición
52. Es el que emite los órganos de gobierno en ejercicio de la función legislativa, administrativa o
jurisdiccional. Acto público
53. Es toda persona investida de potestad de mando frente a los administrados o internamente dentro de un
órgano público.
Autoridad
54. Es lo que persigue la administración al emitir el acto; es decir, crear, transmitir, registrar, reconocer,
modificar o extinguir situaciones subjetivas de derecho, con miras a satisfacer el interés de la colectividad
Objeto
55. Consiste en describir las circunstancias de hecho que hacen aplicable la norma jurídica al caso concreto.
La motivación del acto administrativo
56. Es el tipo de facultad discrecional donde el órgano puede o no realizar la actividad que le está permitiendo
la ley
Facultad discrecional libre
57. Es un medio de concluir un negocio jurídico bilateral, por incumplimiento de una de las partes o por alguna
causa ajena a la voluntad de éstas
La rescisión
58. Es la pérdida de un derecho por falta de actividad dentro de un lapso que fija la ley para su ejercicio.
La caducidad
59. Es un medio de adquirir derechos o liberarse de obligaciones por el transcurso del tiempo, conforme a las
modalidades que fije la ley
La prescripción
60. Es la realización voluntaria, no coactiva del acto
El cumplimiento

Calculate the price
Make an order in advance and get the best price
Pages (550 words)
$0.00
*Price with a welcome 15% discount applied.
Pro tip: If you want to save more money and pay the lowest price, you need to set a more extended deadline.
We know how difficult it is to be a student these days. That's why our prices are one of the most affordable on the market, and there are no hidden fees.

Instead, we offer bonuses, discounts, and free services to make your experience outstanding.
How it works
Receive a 100% original paper that will pass Turnitin from a top essay writing service
step 1
Upload your instructions
Fill out the order form and provide paper details. You can even attach screenshots or add additional instructions later. If something is not clear or missing, the writer will contact you for clarification.
Pro service tips
How to get the most out of your experience with StudyAcademia.com
One writer throughout the entire course
If you like the writer, you can hire them again. Just copy & paste their ID on the order form ("Preferred Writer's ID" field). This way, your vocabulary will be uniform, and the writer will be aware of your needs.
The same paper from different writers
You can order essay or any other work from two different writers to choose the best one or give another version to a friend. This can be done through the add-on "Same paper from another writer."
Copy of sources used by the writer
Our college essay writers work with ScienceDirect and other databases. They can send you articles or materials used in PDF or through screenshots. Just tick the "Copy of sources" field on the order form.
Testimonials
See why 20k+ students have chosen us as their sole writing assistance provider
Check out the latest reviews and opinions submitted by real customers worldwide and make an informed decision.
11,595
Customer reviews in total
96%
Current satisfaction rate
3 pages
Average paper length
37%
Customers referred by a friend
OUR GIFT TO YOU
15% OFF your first order
Use a coupon FIRST15 and enjoy expert help with any task at the most affordable price.
Claim my 15% OFF Order in Chat