Digestion en los invertebrados y vertebr
Tienen digestión
intracelular. El
movimiento de los
flagelos de los
coanocitos produce
un flujo de agua que
penetra por los
poros, pasa a la
cavidad central y
sale por el ósculo
Poseen digestión
mixta. Las presas,
muertas o paralizadas
por el veneno de los
cnidoblastos, llegan a
la cavidad
gastrovascular, que
está recubierta por
células que vierten
enzimas para digerir
parcialmente.
PORIFEROS
CELENTÉREOS
El alimento ingerido
es bombeado hacia
un intestino muy
ramificado, donde se
realiza una digestión
extracelular.
La boca está
provista de órganos
para la captura de
alimentos, como
labios o dentículos.
A continuación
tienen una faringe y
el intestino, que
termina en el ano
La lombriz de tierra
posee un aparato
digestivo formado
por un tubo que
recorre el cuerpo.
Tienen boca,
faringe, esófago,
buche, molleja,
intestino y ano.
NEMATODOS
ANÉLIDOS
PLATELMINTOS
INVERTEBRADOS
SISTEMAS DIGESTIVOS EN LOS ANIMALES
VERTEBRADOS
PECES
ANFIBIOS
REPTILES
AVES
MAMÍFEROS
Su sistema digestivo
está formado por
boca, faringe ,
esófago, estómago,
intestino, recto y
cloaca o ano.
Algunas especies no
presentan
estómago. Pueden
ser herbívoros o
carnívoros
Su dieta consiste
básicamente en
insectos, lombrices y
arañas. Poseen una
boca ancha que
contiene una lengua
protráctil, la cual le
sirve para atrapar a
su presa. Su tubo
digestivo acaba en
una cloaca.
Su estómago es una
cámara muscular que
interviene en la
trituración del alimento.
El intestino desemboca
en la cloaca, que se
abre al exterior por una
abertura cloacal.
Presenta hígado y
páncreas. Pueden
El tubo digestivo se
inicia con el pico
corneo del animal.
Presentan buche,
una dilatación
esofágica que
almacena
temporalmente el
alimento; además de
hígado y páncreas
Presentan un tubo
digestivo completo.
La boca posee
piezas dentales que
varían de acuerdo a
la alimentación.
Están provistos de
glándulas anexas,
como las salivales,
el hígado y el
páncreas
presentar dientes o no.
…