Episiotomia y episiorrafia

Boris Vargas Apolinario
EPISIOTOMÍA
La episiotomía es una incisión que secciona el periné. Se usa para ampliar el canal de parto en
mujeres que viven un parto vaginal por primera vez.
Indicaciones:
Coadyuvante de la operatoria obstétrica: Si en el parto se van a usar fórceps, vacuum extractor,
espátulas de Thierry o si hay distocia de hombros o si es un parto de o posición podálica.
Indicaciones fetales: De carácter preventivo; para que haya una expulsión fetal rápida y para
evitar la anoxia fetal (falta de oxígeno en el feto). La episiotomía elimina la resistencia del periné
sobre la cabeza de feto y así se pueden evitar lesiones traumáticas sobre todo si hay macrosomía
fetal) o posición podálica (parto de nalgas), prematuridad, presentaciones cefálicas
reflexionadas, en occípitoposterior.
Indicaciones maternas: Evitar desgarros perineales, prevenir el prolapso del uterino y la
incontinencia urinaria de esfuerzo a corto o medio plazo (aunque están en la actualidad en
controversia). También indicaciones para la madre como periné rígido (en especial primípara
añosa), periné corto, parto precipitado, desgarro perineal inminente, etc.
Complicaciones:

Sangrado

Desgarro que se extiende más allá de la incisión hasta los tejidos rectales y el esfínter anal

Dolor perineal

Infecciones

Hematoma perineal (acumulación de sangre en los tejidos perineales)

Dolor durante las relaciones sexuales
Los tipos de episiotomía son 7:

Mediana: comienza en la comisura posterior y sigue una línea recta hacia el tendón
central del cuerpo perineal. Este tipo de episiotomía es comúnmente realizada en Estados
Unidos y Canadá. Mediana modificada: se modifica la anterior adicionando dos incisiones
transversales opuestas, una hacia la derecha y otra hacia la izquierda. Esto para proteger
el esfínter anal. Juntas no deben medir más de 2-3 cm.
Boris Vargas Apolinario





Episiotomía en forma de J: esta comienza con una incisión media y se va lateralizando
hacia la tuberosidad isquiática para evitar proximidad con el esfínter anal. Para esta
técnica es mejor usar tijeras curvas
Medio lateral: es el tipo de episiotomía más usada y consiste en hacer una incisión recta
desde la comisura posterior hacia la tuberosidad isquiática.
Lateral: esta fue descrita en 1850, comienza en el introito vaginal y se dirige directamente
hacia la tuberosidad isquiática.
Lateral radical: esta es considerada como una incisión no obstétrica, pero a veces se ha
usado en partos muy difíciles.
Anterior: esta episiotomía se ha relacionado con mujeres que sufrieron mutilación
genital. Actualmente es casi imposible encontrar literatura que incluya esta técnica.
Tipos de desgarro perineal
Existen 4 tipos de desgarro perineal:
1. Primer grado: Laceración superficial de la mucosa de la vagina, la cual se puede extender
hacia la piel en el introito. No participan tejidos profundos y puede no ser necesaria la
reparación.
2. Segundo grado: Laceración que compromete mucosa vaginal y el cuerpo perineal, puede
extenderse hacia los músculos transversos del periné. Necesita reparación. (Grado de
desgarro que se logra con una episiotomía)
3. Tercer grado: Laceración que se extiende dentro del músculo de perineo y puede
involucrar tanto a músculos perineales transversos y también el esfínter anal. No
compromete la mucosa rectal.
4. Cuarto grado: Esta involucra la mucosa rectal.
Procedimiento:
1. Realizar asepsia y antisepsia. Pedir colaboración a la paciente – relajación.
2. Anestesia local infiltrativa, con lidocaína simple al 1% 10 ml, que se aplican breves
segundos antes de la realización de la incisión, teniendo el cuidado de infiltrar todo el
trayecto del futuro corte a ambos lados del mismo y en su porción vaginal.
3. Realizar el corte un poco antes de la contracción siguiente de manera que las manos estén
libres para ejecutar las otras maniobras destinadas a proteger el periné y el
desprendimiento de la presentación fetal
4. Para realizar el corte con tijera recta sin lesionar al feto o estructuras adyacentes. Desde
la vulva hacia el ano (zona llamada perineo) para agrandar el canal vaginal.
Boris Vargas Apolinario
EPISIORRAFIA
Es la intervención que consiste en la sutura de la herida quirúrgica llamada episiotomía que se
realiza durante el parto. Se lleva a cabo suturando las caras internas de los labios mayores.
Indicación:
Reparar el corte dejado por la episiotomía.
Tipos:

Precoz: inmediatamente después del parto.

Tardía: entre 12 y 24 hrs después del parto.

Secundaria: se trata de una restauración cuando no hubo una cicatrización adecuada
Complicaciones:



Dolor Genital
Edema
Infección De La Herida
Procedimiento:
Después de realizar la antisepsia de la región, la revisión del cérvix y canal del parto, se obtiene
una visión general de cómo afrontar de mejor manera la herida. Previo a su inicio debe verificarse
nuevamente el bloqueo anestésico.
Posteriormente se coloca una compresa o gasa larga de control para evitar que la sangre que sale
del útero impida visualizar la sutura, ocluyendo nuestro campo de observación.
Primer tiempo
Se inicia la sutura de la mucosa vaginal con Catgut crómico de 0 o 00 por detrás del ángulo o
vértice vaginal (1cm aprox) con sutura continua.
Segundo tiempo
Se sigue con la reconstrucción de la capa muscular del periné. Se utilizan de preferencia puntos
separados, se suturan los músculos bulbocavernosos y las fascias superficiales.2 okey
Tercer tiempo
Se termina la episiorrafia con sutura continua subdérmica o con puntos superficiales separados
que unan simultáneamente la fascia superficial y la piel.
Name:
Description:

Calculate the price
Make an order in advance and get the best price
Pages (550 words)
$0.00
*Price with a welcome 15% discount applied.
Pro tip: If you want to save more money and pay the lowest price, you need to set a more extended deadline.
We know how difficult it is to be a student these days. That's why our prices are one of the most affordable on the market, and there are no hidden fees.

Instead, we offer bonuses, discounts, and free services to make your experience outstanding.
How it works
Receive a 100% original paper that will pass Turnitin from a top essay writing service
step 1
Upload your instructions
Fill out the order form and provide paper details. You can even attach screenshots or add additional instructions later. If something is not clear or missing, the writer will contact you for clarification.
Pro service tips
How to get the most out of your experience with StudyAcademia.com
One writer throughout the entire course
If you like the writer, you can hire them again. Just copy & paste their ID on the order form ("Preferred Writer's ID" field). This way, your vocabulary will be uniform, and the writer will be aware of your needs.
The same paper from different writers
You can order essay or any other work from two different writers to choose the best one or give another version to a friend. This can be done through the add-on "Same paper from another writer."
Copy of sources used by the writer
Our college essay writers work with ScienceDirect and other databases. They can send you articles or materials used in PDF or through screenshots. Just tick the "Copy of sources" field on the order form.
Testimonials
See why 20k+ students have chosen us as their sole writing assistance provider
Check out the latest reviews and opinions submitted by real customers worldwide and make an informed decision.
11,595
Customer reviews in total
96%
Current satisfaction rate
3 pages
Average paper length
37%
Customers referred by a friend
OUR GIFT TO YOU
15% OFF your first order
Use a coupon FIRST15 and enjoy expert help with any task at the most affordable price.
Claim my 15% OFF Order in Chat