Taller 5 t oseo dylan morales 8 989 88
COLUMBUS UNIVERSITY LABORATORIO DE HISTOLOGIA HUMANA
TALLER DE TEJIDO ÓSEO
1. ¿Qué es el tejido óseo?
2. Mencione las proteínas no colágenas que
El tejido óseo es una forma especializada de se encuentran en la matriz ósea.
tejido conjuntivo que se compone de células
• Factores de crecimiento y citocinas
y matriz extracelular.
• Glucoproteínas multiadhesivas
• Macromoléculas de proteoglucanos
• Proteínas dependientes de vitamina K
osteoespecíficas
3. El hueso como órgano ¿cómo está compuesto?
El hueso está compuesto por tejido óseo y otros tejidos conjuntivos, incluidos el tejido
hematopoyético, el tejido adiposo, los vasos sanguíneos y los nervios.
4. Mencione las dos clasificaciones del 5.Defina periostio y endostio.
tejido óseo:
Endostio: revestimiento del hueso compacto
• El tejido óseo se clasifica en compacto que delimita la cavidad medular como el de los
cordones del hueso esponjoso.
(denso) y esponjoso (trabeculado).
Periostio: capsula de tejido conjuntivo fibroso
que recubre la superficie externa del hueso.
6. Mencione y defina los tejidos óseos
7.Mencione tres diferencias de los tejidos
óseos
Hueso inmaduro: Primer tejido que se
• El hueso inmaduro contiene una
forma en el esqueleto de un feto en
cantidad relativamente mayor de células
desarrollo.
por unidad de volumen que el hueso
Hueso maduro: compuesto por unidades
maduro.
cilíndricas llamadas osteonas o sistemas de
Havers.
• Las células del hueso inmaduro tienen la
tendencia a distribuirse en forma
aleatoria, mientras que en el hueso
maduro las células se orientan con su eje
mayor paralelo a las laminillas.
•
La matriz del hueso inmaduro posee más
sustancia fundamental que la del hueso
maduro.
•
•
•
•
•
8. Mencione las células del tejido
9. ¿Qué es la mineralización biológica y las
óseo y la función de cada una.
vesículas matriciales?
Células osteoprogenitoras: forman
el hueso nuevo. Derivan de células
• La mineralización es un fenómeno
madre mesenquimatosas de la
extracelular que ocurre bajo el control de
médula ósea que tienen el potencial
los osteoblastos. Se lleva a cabo en la
de diferenciarse en diferentes tipos
matriz extracelular del hueso y del
celulares.
cartílago, y en la dentina, el cemento y el
esmalte de los dientes.
Osteoblastos:
célula
secretora
versátil que conserva la capacidad de
dividirse. Secreta tanto el colágeno
• Las vesículas matriciales derivadas de
tipo I como las proteínas de la matriz
los osteoblastos son los factores
ósea, que constituyen la matriz no
esenciales que controlan el sitio donde
mineralizada inicial, llamada osteoide.
se inicia el depósito del mineral en el
osteoide.
Osteocito es la célula ósea madura y
está rodeada por la matriz ósea que
secretó
previamente
como
osteoblasto.
Las células de revestimiento óseo
derivan de los osteoblastos y tapizan
el tejido óseo que no se está
remodelando.
Osteoclastos: células multinucleadas
grandes que aparecen en los sitios
donde ocurre la resorción ósea.
10. Dentro de la biología ósea, mencione 11. Mencione y defina una enfermedad que
y defina los procesos de curación.
afecta los tejidos óseos.
• Curación ósea directa (primaria):
Ocurre cuando el hueso fracturado se
• Osteoporosis:
Enfermedad
estabiliza con placas de compresión,
caracterizada por la pérdida progresiva
restringiendo el movimiento entre los
de la densidad ósea normal, causada por
fragmentos fracturados. El hueso
un desequilibrio entre la resorción y el
sufre un remodelado interno parecido
depósito óseo. Esto produce una
al del hueso maduro y da lugar a una
disminución de la masa ósea, fragilidad
unión ósea y a la restauración de los
de los huesos e incremento de riesgo de
canales de Havers.
fracturas.
• Curación
ósea
indirecta
(secundaria): Implica respuestas del
periostio y los tejidos blandos, así
como la formación de hueso
endocondral e intramembranoso. Se
produce en las fracturas que son
tratadas con fijación ósea no rígida o
semirrígida
12. Registre todas sus ilustraciones de forma ordenada. ILUSTRE hueso largo con sus respectivos componentes.
CL, HC, IL, L, O, VC.
13. ILUSTRE hueso compacto y esponjoso y sus componentes.
Tejido Hueso
Esponjoso
Tejido Hueso
Compacto
…