Tarea 2 2 conversiones entre las unidades de temperatura
Ing. Daniela Vásquez
Química General
QUI-101
José Carlos Rosales Ayestas
11641011
Tarea 2.2
Lunes, 31 de enero del 2022
1.- Convertir:
a) 52 °F a °C
°𝐶𝑒𝑙𝑠𝑖𝑢𝑠 = (°𝐹 − 32) ∙
= (52° − 32) ∙
= 11.1111 °𝐶
5
9
5
9
b) 98 °C a °F
9
(0 °𝐶 ∙ ) + 32 = 32 °𝐹
5
(98 °𝐶 × 9/5) + 32 = 208.4 °𝐹
c) 325 K a °C
0 𝐾 − 273.15 = −273.1 °𝐶
325 𝐾 − 273.15 = 51.85 °𝐶
d) 300 K a °F
9
(0 𝐾 − 273.15) × + 32 = −459.7 °𝐹
5
(300 𝐾 − 273.15) × 9/5 + 32 = 80.33 °𝐹
e) 25 °C a K
0 °𝐶 + 273.15 = 273.15 𝐾
25 °𝐶 + 273.15 = 298.15 𝐾
f) 90 °F a K
5
(0 °𝐹 − 32) × + 273.15 = 255.372 𝐾
9
(90 °𝐹 − 32) × 5/9 + 273.15 = 305.372 𝐾
2.- Explique porque la temperatura no es lo mismo que calor.
El calor es la energía térmica que se transfiere entre dos o más cuerpos,
mientras que la temperatura es una propiedad termodinámica que
mide el estado térmico de un cuerpo.
El calor se mide en Julios (J) o en calorías (cal), mientras que la
temperatura se mide el kelvin, grados Celsius o grados Fahrenheit.
El calorímetro es el aparato que mide la energía en transferencia, es
decir, el calor, mientras que la temperatura se mide con un sensor de
temperatura o un termómetro.
El efecto del calor depende de la cantidad de materia que haya, la
temperatura, no.
El calor es una forma de energía térmica que se transfiere entre
dos cuerpos que se encuentran a diferentes temperaturas. El
calor es, por tanto, la cantidad de energía que se transfiere, es
decir, una energía de tránsito. La temperatura, en cambio, es
una propiedad que indica el estado térmico de un cuerpo, es
decir, la energía total del movimiento de las moléculas de las
que está formado el propio cuerpo. (Solar Energia, s.f.)
Referencias
Solar Energia. (s.f.). Solar Energia. Obtenido de https://solar-energia.net/termodinamica/propiedadestermodinamicas/diferencia-calor-temperatura
Name:
Description:
…