Tarea 3 1 diferenciar los postulados de dalton con la teor a moderna
Ing. Daniela Vásquez
Química General
QUI-101
José Carlos Rosales Ayestas
11641011
Tarea 3.1
Lunes, 07 de febrero del 2022
Introducción
En el siguiente ensayo se planteara el modelo atómico de Dalton y los postulados que
este presento referente a los átomos y su comportamiento. Tomando en cuenta el
entorno actual y el cómo estos no son válidos hoy en día debido a los avances en la
química moderna. Además se describirán cuáles de los postulados ya no se consideran
válidos y el porqué de ello, con el fin de aclarar y mejorar el conocimiento acerca de los
átomos y su comportamiento.
Objetivos
•
Comprender en qué consiste el modelo atómico de Dalton
•
Analizar que afirmaciones de Dalton ya no son válidas y el porqué de ello.
•
Describir cuál de los postulados de Dalton son vigentes en la actualidad
•
Comparar la teoría de Dalton y la teoría moderna
Contenido
La teoría atómica de Dalton las cuales se originan en conceptos e ideas de Leucipo y
Demócrito siendo estas fundamentadas en algunas experiencias de laboratorio. Se
menciona que la materia está conformada por átomos; los cuales son partículas
indestructibles e indivisibles. Siendo necesario mencionar que los átomos de un elemento
químico son idénticos en masa y diferentes de los de otro elemento.
Las teorías que postuló Dalton elaborando ciertos enunciados, siendo estos:
•
•
•
•
En la
La primera parte de su teoría establece que toda la materia está hecha de átomos,
que son indivisibles.
La segunda parte de su teoría establece que todos los átomos de un elemento dado
son idénticos en masa y en propiedades.
La tercera parte de su teoría establece que los compuestos son combinaciones de dos
o más tipos diferentes de átomos.
La cuarta parte de su teoría establece que una reacción química es un
reordenamiento de átomos.
(Khan Academy, s.f.)
actualidad algunas de estos enunciados ya no se pueden considerar válidos, dado
que con el pasar del tiempo y avanzando la ciencia, se descubren conocimientos que
descartan a estos. Detectándose una insuficiencia del modelo con algunos cálculos
erróneos sobre la masa y el peso de ciertos compuestos básicos y donde los modelos
atómicos actuales afirman que los átomos son indivisibles pero no todos son los
compuestos son iguales, debido a que algunos conservan su identidad individual. Hoy en
día de todos los postulados que Dalton estableció, solo se conserva uno, qué es que
todos los átomos de diferentes elementos tienen distinta masa y propiedades
Según Dalton las ultimas partículas de los elementos gaseosos eran implícitamente
simples y se encontraban constituidos por un solo átomo y que los compuestos gaseosos
corrientes eran compuestos formados por dos átomos distintos. Sin embargo, con estas
fórmulas no se podían explicar las relaciones volumétricas de Gay Lussac.
Mediante los descubrimientos prácticos de Gay Lussac donde un volumen de cloro se une
con un volumen de hidrógeno dando lugar a dos volúmenes de cloruro de hidrógeno,
permitió a Dalton asumir que en los volúmenes iguales de cloro y de hidrógeno deben
existir igual cantidad de números de átomos. Suponiendo que estos elementos se unen
uno a uno, es decir, átomo a átomo, formarán un mismo número de átomos de cloruro
de hidrógeno, al ser estos átomos indivisibles, debían ocupar, en cambio, un volumen
doble según los resultados de Gay Lussac.
La hipótesis de que en volúmenes iguales de gases debían existir igual número de átomos
tuvo Dalton que descartarla llegando a la conclusión de que los resultados de Gay Lussac
eran inexactos. Por el contrario, si la ley de Gay-Lussac era cierta estaba en
contradicción con los postulados de Dalton y su teoría atómica.
Las teorías de volúmenes iguales de gases, donde deben haber igual cantidad de números
de átomos género que Dalton descartara esta, asumiendo que los resultados de Lussac
eran incorrectos. Sin embargo, si la ley de Gay-Lussac es cierta, era contradictorio con las
teorías que postulo Dalton y la teoría atómica.
Conclusiones
•
Se logró comprender en qué consistía el modelo atómico de Dalton
•
Concluyendo que ciertas afirmaciones de Dalton ya no son válidas y el porqué de
ello.
•
Se describió cuál de los postulados de Dalton son vigentes en la actualidad
•
Se comparó la teoría de Dalton y la teoría moderna.
Bibliografía
Khan Academy. (s.f.). Khan Academy. Obtenido de https://es.khanacademy.org/science/apchemistry/atoms-compounds-ions-ap/compounds-and-ions-ap/a/daltons-atomictheory-version-2
Name:
Description:
…