Tutorial entorno ava poo segundo trabajo colaborativo
Información Inicial:
En esta sección encontrará los foros de interacción entre usted, estimado(a) estudiante, y el Director del
curso académico. Además, podrá visualizar una breve presentación del curso, tanto en texto como en video;
la Agenda del curso o cronograma de actividades y el Glosario con los términos más utilizados en el curso
virtual.
Programación Orientada a Objetos
301403
Noticias del aulaForo
Foro General del curso
Presentación del curso videoarchivo
Presentación del Curso Power Pointarchivo
Agenda del curso (Cronograma de actividades)archivo
Normas y Condiciones del CursoConsulta
Revisar la Agenda
Donde encontrará la agenda propuesta para este
curso académico Programación Orientada a
Objetos
Glosario
Entorno de Conocimiento
En este entorno de Conocimiento encontrará la información necesaria de cada uno de los momentos tanto Teóricos
como Prácticos de los diferentes foros de trabajo colaborativo
Contenidos
Syllabus Programación Orientada a Objetosdocumento PDF
Guía Integrada de Actividadesdocumento PDF
Momento 1
Revisar la Guía Integradora
Donde encontrará un guía de cómo se va a trabajar curso
académico Programación Orientada a Objetos
Pre-Saberes Teórico
Pre-Saberes Práctico
Momento 2
Primer Trabajo Colaborativo No. 1 Teórico
Primer Trabajo Colaborativo No. 1 Práctico
Momento 3
Segundo Trabajo Colaborativo No.2 Teórico
Segundo Trabajo Colaborativo No.2 Práctico
Momento 4
Revisar los contenidos del componente Teóricos y Prácticos
Segundo Trabajo Colaborativo Teórico y Prácticos: Donde están
los contenidos teóricos
Pre-Saberes Prácticos: Donde están los contenidos Prácticos
Tercer Trabajo Colaborativo No.3 Teórico
Tercer Trabajo Colaborativo No.3 Práctico
Aprendizaje Colaborativo
En este Entorno de Aprendizaje Colaborativo encontraremos los Foros de Trabajo Colaborativo del momento
Teórico
Hoja de Ruta Entorno Teórico documento PDF
Pre-Saberes Teórico Foro
Primer Trabajo Colaborativo No. 1 Teórico Foro
Segundo Trabajo Colaborativo No. 2 Teórico Foro
Tercer Trabajo Colaborativo No. 3 Teórico
Participar Activamente Segundo Trabajo colaborativo Teórico
Segundo Trabajo Colaborativo Teóricos Foro: Donde debe participar
activamente en el documento con sus compañeros de grupo
Aprendizaje Práctico
En este Entorno de Aprendizaje Práctico encontraremos los Foros de Trabajo Colaborativo del momento
Práctico
Hoja de Ruta Entorno Prácticodocumento PDF
Requerimientos de Software y Hardware documento PDF
Pre-Saberes Práctico Foro
Primer Trabajo Colaborativo N0.1 PrácticoForo
Segundo Trabajo Colaborativo No. 2 PrácticoForo
Tercer Trabajo Colaborativo No. 3 Práctico
Participar Activamente Segundo Trabajo colaborativo Práctico
Segundo Trabajo Colaborativo Práctico Foro: donde debe participar
activamente con los ejercicios de java y con sus compañeros de grupo
Evaluación y Seguimiento
En este Entorno de Evaluación y Seguimiento donde se deben subir los trabajos finales de cada foro
colaborativo tanto teórico como práctico y donde encontrarán su respectiva nota de acuerdo a la rúbrica
de evoluciona de cada foro
E_PortafolioWiki
Pre-Saberes TeóricaTarea
Pre-Saberes PráticoTarea
Primer Trabajo Colaborativo No. 1 TeóricoTarea
Primer Trabajo Colaborativo No.1 PracticoTarea
Segundo Trabajo Colaborativo No. 2 TeóricoTarea
Segundo Trabajo Colaborativo No.2 PracticoTarea
Entrega del documento y ejercicios en java en la tarea correspondiente que
se cierran el 1 Noviembre de 2014
Pre-Saberes Teóricos : Donde deben entregar el trabajo final grupal
Pre-Saberes Prácticos: Donde deben entregar los ejercicios de java grupal
Tercer Trabajo Colaborativo No. 3 TeóricoTarea
Tercer Trabajo Colaborativo No.3 Práctico
Gestión
En este Entorno de Gestión encontraremos los diferentes enlaces de la universidad que
usted podrá consultar en cualquier momento sin salir del curso académico.
Software Para Estudiantes Invidentes
Software Para Estudiantes Invidentesarchivo
Software para estudiantes con deficiencias Visualesarchivo
Traductor en Español a lengua de Señalesarchivo
Tecnología para Ver (Aplicaciones Mintic para Invidentes)archivo
Servicio al Estudiante
Inscripción y Matrículaarchivo
Registro y Control Unadarchivo de texto
Situaciones Académicasarchivo
Red de Estudiantesarchivo
Seguimiento para Gradosarchivo
Biblioteca Virtual Unadarchivo
Sistema de Atención al Usuarioarchivo
Convenios Institucionalesarchivo
Gobierno en Lineaarchivo
Radio Virtual Unadarchivo
Canal Virtual Unadarchivo
Páginas Zonales de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Página Principal de la Unadarchivo
Página Principal Zona Centro Bogotá Cundinamarca Unadarchivo
Página Principal Zona Caribe Unadarchivo
Página Principal Zona Occidente Unadarchivo
Página Principal Zona Centro Oriente.Unadarchivo
Página Principal Zona Boyaca.Unadarchivo
Página Principal Zona Amazonia.Unadarchivo
Página Principal Zona Sur.Unadarchivo
Página Principal Centro Sur Unadarchivo
Consejeriaarchivo
Redes Sociales Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Red Social Unadarchivo
Noticias Virtuales Unadarchivo
Reglamentos Institucionales Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Netiqueta Unaddocumento PDF
Reglamento Bienestar Unaddocumento PDF
Reglamento Estudiantil Unaddocumento PDF
Politicas de Plagio de la Unaddocumento PDF
Políticas de Seguridad Unad
Nota: Estas actividades se encuentran abiertas desde el 5 de agosto 2014 y cierran el próximo 5 de
septiembre de 2014
Estos son los pasos para las primeras actividades que se encuentran en la agenda propuesta para
este curso académico y hay si se debe seguir sucesivamente con las demás actividades propuestas.
Atentamente
Cesar Orlando Jiménez Angarita
Ingeniero de Sistemas con Ënfasis en Software
Especialista en Edumática
Magister en Informática Educativa
Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería
Programa de Ingeniería de Sistemas
Zona Centro Bogotá Cundinamarca
Cead José Acevedo y Gómez
Director Curso Académico de Programación Orientada a Objetos
Correo Electrónico: cesar.jimenez@unad.edu.co
Spype: cesar.orlando.jimenez.angarita
Celular: 310 8683759
Name:
Description:
…